Madridimage

Madridimage

Anticorrupción investiga un contrato de Almeida que implica al concejal de Medio Ambiente y a su hermano | Madrid



La Fiscalía Anticorrupción investiga desde el pasado 17 de febrero un contrato de tres millones de euros que la Concejalía de Medio Ambiente de Madrid otorgó en agosto de 2020 a la empresa Subterra. El concejal de Medio Ambiente es Borja Carabante y en la empresa Subterra trabaja un hermano de Carbarante. La adjudicación de este contrato era el primer paso para el soterramiento de un tramo de la carretera de Extremadura de la A5, uno de los proyectos estrella de José Luis Martínez-Almeida para su mando que, sin embargo, todavía no se ha producido.

La información de la adjudicación de este contrato fue publicada por eldiario.es el pasado 29 de enero. Días después, la edil del Grupo Mixto, Marta Higueras, que formaba parte de Ahora Madrid y del equipo de Manuela Carmena hasta 2020, decidió acudir a la Fiscalía Anticorrupción para denunciar estos hechos. Higueras, en su denuncia, cree que Almeida, el edil de Medio Ambiente, Borja Carabante, la concejal de Seguridad, Inmaculada Sanz, la directora de Movilidad, Dolores Ortiz, y el hermano de Carabante, Rafael deberían ser investigados por delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita. La apertura de la investigación no supone la imputación de ninguno de los afectados.

La noticia de que Anticorrupción ha abierto una investigación por este contrato la ha comunicado Higueras este miércoles en una rueda de prensa junto a su abogado, Javier Flores. “Habrá que esperar el alcance de esto”, ha dicho Higueras a preguntas de la prensa. “Con toda la documentación que hemos investigado, entendemos que hay indicios [de delito]. Llevamos todo el mandato advirtiendo de muchos procedimientos”. Según la información desvelada por eldiario.es en enero, el edil de Medio Ambiente, Borja Carabante, aceptó la propuesta de la mesa de adjudicación ―funcionarios del Ayuntamiento encargados de valorar las distintas propuestas antes de firmar un contrato público con la administración― a las 9.45 de la mañana del lunes 17 de agosto de 2020.

El resultado de la licitación la consideraba “la mejor oferta en cuanto a relación calidad-precio según la ponderación de los criterios de adjudicación”, explica el documento. El martes 18 de agosto, a las 10.29, el delegado de Movilidad anulaba la adjudicación sin argumentar ninguna razón para hacerlo. Ese día el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, decretó que aceptaba una solicitud de abstención de Carabante en la adjudicación del contrato y ordenaba a su portavoz, Inmaculada Sanz, que lo sustituyera. El motivo era que en la empresa que fue adjudicada con el contrato municipal trabajaba un hermano de Carabante. Por eso, la denuncia de la edil del Grupo Mixto pide que se investigue a los dos ediles y al propio alcalde, además del hermano del concejal de Movilidad y la directora de Movilidad.

El día de la publicación de la información, Almeida concedió una rueda de prensa con preguntas. En referencia a la empresa donde trabaja el hermano del edil de Movilidad, dijo: “Es una persona más dentro de una organización mucho más grande. Vivimos en una sociedad en la que por ser familiar de un político no está proscrito trabajar en una gran empresa”. Fuentes de anticorrupción

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Higueras ha anunciado que también tiene previsto presentar otra denuncia relacionada por los contratos de limpieza de la capital, que afectan también al área de Medio Ambiente del edil Carabante, una de las personas de la máxima confianza de Almeida.

[Noticia en ampliación]

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.



Source link