Madridimage

Madridimage

Atacado a tiros el supermercado de los suegros de Lionel Messi en Rosario


Antonella Roccuzzo y Lionel Messi, en París (Francia), el 27 de febrero de 2023.Lionel Hahn (Getty Images)

La crisis de seguridad que desangra la ciudad de Rosario, al noroeste de Buenos Aires, ha alcanzado a su ciudadano más ilustre. Dos hombres armados han disparado la madrugada de este jueves contra uno de los supermercados de los suegros de Lionel Messi. Dejaron 14 balazos contras las persianas del local de los padres de Antonela Rocuzzo, esposa del futbolista argentino, y un mensaje para el jugador: “Messi, te estamos esperando. [El intendente, Pablo] Javkin es narco, no te va a cuidar”.

Rosario vive en crisis desde hace años por los enfrentamientos de las bandas de narcotraficantes y la violencia de las barras de sus equipos de fútbol. En la última década, la ciudad argentina se ha convertido en un centro del tráfico de estupefacientes que ha elevado la violencia a niveles de escándalo. Rosario ya quintuplica la cantidad de homicidios promedio en el país y ha visto más de 50 asesinatos solo entre enero y febrero de este año. La fiscalía que tendrá a su cargo el ataque es un ejemplo de cuan rápido ha permeado la violencia: es una unidad específica para investigar balaceras que funciona desde septiembre de 2020.

Lionel Messi, que vive en París junto a su familia, debería volver al país a finales de mes para jugar dos amistosos con la selección nacional. La expectativa es enorme porque serán los primeros partidos del equipo campeón del mundo tras ganar el Mundial de Qatar. Uno de ellos se jugará en Buenos Aires y la Asociación de Fútbol Argentino todavía no ha definido en qué ciudad organizará el segundo. La seguridad de los futbolistas en la ciudad de Rosario es una más de las polémicas sobre la inseguridad en la ciudad. Hace menos de un mes el intendente Javkin salió al cruce de un entrenador que había achacado su mal mercado de pases a que muchas familias de futbolistas se niegan a establecerse en la ciudad.

“Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que no hay un carajo de ayuda concreta”, dijo el intendente en una entrevista radial esta mañana. “Rosario está en la Argentina y en la provincia de Santa Fe y necesita respuestas”, reclamó. “¿A cuánto está el Presidente de acá, a media hora? Yo soy intendente de la ciudad, yo no manejo las fuerzas de seguridad y cuando pedí no me dejaron”.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.



Source link