Madridimage

Madridimage

Galicia: Hallado un narcosubmarino abandonado y a la deriva la ría de Arousa | España


Una narcoembarcación semisumergible ha sido localizada este lunes por un pesquero que navegaba en aguas de la ría de Arousa, frente a la costa de Vilagarcía de Arousa. El aviso movilizó a numerosos efectivos de la Guardia Civil, entre ellos buzos de la Comandancia de Pontevedra, que están inspeccionando el barco en busca de posibles náufragos y de un alijo de droga, probablemente cocaína. El dispositivo policial está operando desde la dársena portuaria de Vilaxoán, desde donde se intentará reflotar el barco. Con este ya son tres los barcos de este tipo para transportar droga hallados en Galicia, al lunes siguiente de que Colombia informara de la detección en sus aguas de tres narcosubmarinos durante este fin de semana.

Los investigadores no descartan la posibilidad de que el semisumergible esté vacío y que los narcos hayan logrado sacar la droga y abandonarlo a la deriva para evitar que fuesen descubiertos en plena faena del transbordo, según indicaron fuentes del instituto armado. Las condiciones del mar y viento están complicando las maniobras de rescate de la nave en las que están colaborando diversos efectivos de Vigilancia Aduanera y un barco de Salvamento Marítimo

Es el tercer semisumergible localizado en las Rías Baixas desde que los narcos hicieran un primer intento de recoger un cargamento a un barco nodriza hace una década, pero su navegación resultó un fiasco. El último se apresó en noviembre de 2019 con tres toneladas de cocaína dentro y, aunque su fabricación era artesanal, logró atravesar el Atlántico y llegar a duras penas hasta la Ría de Vigo.

El hallazgo de este semisumergible en Galicia coincide con el apresamiento en cadena este fin de semana de otros tres por las Fuerzas Armadas de Colombia, un hecho insólito que pone en evidencia la multiplicación de estas embarcaciones por los narcos que controlan la producción. Estas embarcaciones en concreto han sido atribuidas a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para transportar entre cuatro y seis toneladas de clorhidrato cocaína cada uno.

Los artefactos pertenecerían a los grupos Segunda Marquetalia y Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las FARC, que operan en el departamento de Nariño, en el Pacífico colombiano.“Las operaciones militares fueron adelantadas por tropas de la Brigada de Infantería de Marina N°4 sobre las áreas rurales de los municipios de La Tola, Tumaco y Mosquera, donde localizaron los tres semisumergibles de aproximadamente 23 metros de eslora cada uno, completamente construidos y listos para transportar clorhidrato de cocaína al exterior donde sería comercializado”, han informado las autoridades.

En el registro hallaron diferentes elementos que serían empleados para la adecuación y mantenimiento de los barcos. El personal militar los remolcó hacia el sector de la Capitanía de Puerto del municipio de Tumaco, donde el personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), realizó las diligencias legales para su posterior destrucción”, han explicado las Fuerzas Militares, según la emisora RNC que ha difundido Europa Press.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Esta operación afecta a los grupos armados de Nariño restándole capacidad logística (de los grupos armados ilegales) para financiar sus actividades ilícitas, evitando el transporte y comercialización de más de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína en el mercado ilegal internacional.

Imagen del submarino de la droga hallado en 2019 en la ría de Pontevedra.OSCAR CORRAL



Source link