Podemos ha expuesto este sábado las reformas feministas impulsadas por el partido y las medidas aún pendientes en contraposición a la ley sobre representatividad paritaria que acababa de anunciar el presidente Pedro Sánchez en un mitin casi en paralelo. “Obviamente que es importante que haya más mujeres feministas en los espacios de toma de decisión. Pero nuestra prioridad no es que unas pocas mujeres consigamos reventar los techos de cristal, sino que la última mujer, la más machacada, se pueda despegar del suelo pegajoso”, ha respondido la titular de Igualdad, Irene Montero, en un acto de partido con varias candidatas a las elecciones autonómicas y municipales de mayo organizado a tan solo cuatro días de la celebración del 8-M y apenas tres jornadas antes de que los socios escenifiquen sus diferencias en el Congreso en torno a la reforma del PSOE para la ley del solo sí es sí. La ministra ha pedido un acuerdo antes de esa fecha para evitar que en el Día Internacional de la Mujer “den palmadas de alegría los adversarios” de sus derechos.
Sánchez ha anunciado este sábado que el Gobierno aprobará próximamente la futura Ley de Representación Paritaria en órganos de decisión, que afectará a los consejos de administración de las grandes empresas, pero también recogerá la implantación de listas cremallera en la ley electoral con una alternancia total. Para Podemos, la propuesta socialista se centra solo en altos cargos, y un momento de crisis como el actual, el partido aboga por poner el foco en las propuestas sociales para resolver los problemas de la mayoría de la población.
“El reto” no es que “[Isabel Díaz] Ayuso llegue a ser presidenta de la Comunidad de Madrid”, advertía Montero. “Si no tenemos mujeres feministas en las instituciones pasa que nos podemos creer que es un avance feminista que la señora Ayuso sea presidenta de la Comunidad de Madrid y se dedique a dilapidar la sanidad pública madrileña”, ha criticado. “Nuestra prioridad es el convenio 189 de la OIT [para las trabajadoras del hogar, ratificado en 2022], es abrir escuelas infantiles, tener un sistema de salud público y fuerte, un sistema de dependencia cada vez más dotado económicamente. Nuestra prioridad es que haya políticas públicas de conciliación, que no haya pobreza menstrual, que a mismo trabajo, igual salario para una mujer que para un hombre. Que todo el mundo, que todas las mujeres víctimas de trata y explotación sexual, tengan sus derechos garantizados”, ha desgranado.
“Es muy importante que avancemos en que cada vez haya más mujeres feministas en los espacios de representación”, ha vuelto a conceder la número dos de Podemos, “pero creo que nuestra prioridad tiene que ser ocuparnos de lo que nunca nadie se ha atrevido a ocuparse: de la ley de extranjería, de la regularización de las compañeras migrantes, del derecho al aborto en la pública, de combatir unas violencias sexuales absolutamente invisibilizadas”, ha señalado en referencia a las leyes impulsadas por su departamento, y algunas de las normas pendientes.
A la propuesta socialista ha hecho referencia también la secretaria general del partido, Ione Belarra, quien se ha mostrado muy dura con el socio. “Hoy nos van a decir que feminismo es que Ana Patricia Botín o que Marta Ortega dirijan una gran empresa y no es verdad. Feminismo es topar las hipotecas de tipo variable para que Ana Patricia Botín deje de hacerse indecentemente rica a costa de que las familias de este país tengan que pagar 100, 200 o 300 euros más al mes por unas hipotecas desbocadas. Feminismo es que el PSOE apruebe de una puñetera vez la ley de vivienda para que podamos regular los precios del alquiler”, ha reivindicado. ”Por eso hoy quiero avisar: el Gobierno tiene que dejar de seguir los cascabeles que le pone la derecha y tiene que gobernar concentrándose en los problemas reales de la gente. Aprobar de una vez por todas la ley de vivienda, topar las hipotecas de tipo variable e intervenir la cesta de la compra para que la gente pueda llenar la nevera y no tenga que darle de comer a sus hijos lo que se pueden permitir y no lo que creen que es mejor”, ha defendido repasando las propuestas que ha puesto encima de la mesa su partido en los últimos meses.
Votación sobre el ‘solo sí es sí’
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Ante una semana clave para el feminismo, en la que si no hay cambios, los dos socios votarán divididos sobre la propuesta socialista para reformar la ley del solo sí es sí tras las más de 700 rebajas de condenas desde su entrada en vigor, Montero ha hecho un llamamiento para alcanzar un pacto. “Este 8 de marzo, no puede ser el 8-M en el que den palmadas de alegría los adversarios de los derechos de las mujeres. Tenemos que llegar a un acuerdo para que el día 7 no se vote en el Congreso la vuelta al Código Penal de La Manada y le demos la oportunidad al PP y Vox de sumar sus votos al PSOE para retroceder en los derechos que hemos conquistado esta legislatura”, ha apelado la ministra.
“Este Gobierno y la mayoría feminista del Congreso tiene que dar una respuesta a la preocupación social y a las victimas que están viendo como algunos jueces rebajan las condenas a sus agresores sexuales. Pero esa respuesta tiene que ser feminista”, ha subrayado Montero.
El debate para la toma en consideración de la propuesta del PSOE se producirá el martes, la víspera del Día Internacional de la Mujer, una fecha simbólica para el movimiento feminista, que fue el que reclamó en las calles una ley como la aprobada en septiembre. Hasta la fecha, la iniciativa socialista no cuenta con el respaldo de la mayoría de investidura de la Cámara y para sacar adelante la reforma, el partido necesita los votos de la derecha, una fotografía que Podemos ve como un error y que, cree, pasará factura al socio de Gobierno.
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites