La borrasca Juliette no da tregua en Baleares. El temporal de viento, lluvia y nieve que azota las islas desde el lunes ha dejado importantes cantidades de lluvia y nieve acumuladas que han provocado interrupciones intermitentes en el suministro eléctrico, el corte de una quincena de carreteras y el desbordamiento de torrentes, sobre todo en la isla de Mallorca. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene este martes el aviso rojo, el máximo de una escala de tres, en la Sierra de Tramontana de Mallorca por nevadas de unos 40 centímetros a partir de 400 metros, aunque temporalmente pueden producirse a cotas más bajas. También hay riesgo extremo por mala mar en esa zona y en el norte y nordeste de la isla, con olas que pueden superar los ocho metros de altura significante —la media del tercio superior de olas más altas durante un periodo de 20 a 30 minutos— y una altura máxima de 15. En esas mismas zonas hay aviso naranja, el segundo nivel, por vientos de más de 90 kilómetros por hora y amarillo en toda la isla por precipitaciones que pueden superar los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas. En el resto de la Mallorca y en Menorca hay naranja por mala mar y en Ibiza y Formentera, amarillo.
La nieve comenzó a caer con fuerza la tarde del lunes con cotas que bajaron hasta el nivel del mar en municipios el suroeste de Mallorca como Santanyí. Los acumulados de nieve en la Sierra de Tramontana obligaron a cerrar hasta una quincena de carreteras. El departamento de Carreteras del Consell de Mallorca ha enviado un mensaje de aviso a primera hora de la mañana dada la complicada situación de las carreteras en la zona del Levante de la isla, donde hay vías inundadas en Montuïri, Campos, Felanitx y Artà. La lluvia ha provocado además el desbordamiento de seis torrentes, que no han podido soportar la crecida del caudal por las lluvias de las últimas horas.
CATI CLADERA (EFE)
Las nevadas también han provocado el corte del suministro eléctrico en una decena de localidades y núcleos urbanos, como Alaró, Vilafranca, Valldemossa o el Port d’Alcúdia. Durante toda la jornada del lunes, la localidad de Valldemossa, a 400 metros sobre el nivel del mar, sufrió problemas en el suministro eléctrico y de movilidad, ya que los vehículos tenían que transitar con cuidado debido a las acumulaciones de nieve que comenzó a cuajar al mediodía.
Las fuertes lluvias que han caído durante toda la noche en Palma han provocado el hundimiento del asfalto de las Avenidas, la arteria que atraviesa el centro de la capital balear. El socavón, de unos ocho metros de diámetro, ha provocado el corte del tráfico en el sentido avenida Alemania y plaza de España, dejando abierto un solo carril de circulación para autobuses y vehículos de los servicios de emergencias. En el sentido contrario, se ha cerrado uno de los tres carriles. Operarios de la empresa municipal de aguas y alcantarillado Emaya y del servicio de infraestructuras están en el lugar estudiando las causas y trabajando para restablecer la normalidad. Se ha roto una arteria de canalización por causas que se están estudiando y los operarios lo ha reconducido, sin que se haya tenido que cortar el suministro en ningún momento.
Además, se ha abierto otro socavón en la avenida Gabriel Roca a la altura de Pachá, donde técnicos municipales y operarios de la Autoridad Portuaria de Baleares están trabajando. La Policía Local ha desviado el tráfico hacia Porto Pi hasta que se pueda restablecer la circulación con normalidad. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte circulan con normalidad y solo se han registrado desvíos en dos líneas, por caída de árboles a lo largo del recorrido.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
El Gobierno de Baleares ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios en las próximas horas y se han suspendido los actos por el Día de Baleares, que se celebra este miércoles, incluida la feria que se instala en el Paseo Sagrera. Además, la Universidad de las Islas (UIB) ha declarado este martes día no lectivo, ya que los cortes de suministro que se han producido a lo largo de las últimas horas pueden impedir el funcionamiento de las clases on line para una parte del alumnado. La mayoría de los centros escolares de Primaria y Secundaria no tenían clase este martes por el puente con motivo del Día de Baleares.
La nieve también ha hecho acto de presencia en Ibiza, en una estampa infrecuente. En Menorca, las fuertes rachas de viento han dejado la isla incomunicada por vía marítima, tras el cierre del puerto de Maó la tarde del lunes. Por la mañana se suspendieron la mayoría de trayectos entre Mallorca y Ciutadella, así como las conexiones de navieras entre Maó y Barcelona. La isla ha registrado las mayores rachas de viento, que han alcanzado los 92 kilómetros por hora en Maó.
En las últimas seis horas, los mayores acumulados de precipitación se han registrado en Pollença, con 128,4 litros por metro cuadrado, que supera los 170 litros en 12 horas, y Artà con 122,4 litros. La temperatura mínima se alcanzó en Escorca, llegando hasta los -2,4°, y en Petra, con -1,3°. Las rachas de viento han alcanzado los 90 kilómetros por hora en la estación de Capdepera.