La obra 20.000 especies de abejas, dirigida por Estibaliz Urresola, ha obtenido la Biznaga de Oro a la mejor película española de la vigésimo sexta edición del Festival de Málaga, que también ha premiado a Las Hijas, de Kattia G. Zúñiga como mejor película iberoamericana. A estos galardones, dotados con 8.000 euros, se les une la intrigante comedia coral Bajo Terapia, firmada por Gerardo Herrero, como premio especial del jurado “por el conjunto de sus actores y actrices”, según recoge el palmarés. La mejor dirección ha recaído en el chileno Matías Bize por su trabajo El Castigo, un intenso relato sobre la desaparición de un niño y una madre sin mucho interés por encontrarlo que está basado en una historia real y rodado en un solo plano secuencia de 80 minutos. El jurado de la Sección Oficial, presidido por el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, ha estado formado por Gabriela Sandoval, Pablo Stoll, Julieta Zylberberg y Gonzalo Miró. El premio del público ha sido para Empieza el baile, de Marina Seresesky.
Los demás premios han estado muy repartidos en una edición “con las salas llenas”. “Qué mayor alegría podíamos tener que traer de nuevo al público”, decía Juan Antonio Vigar, director del certamen. La Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina ha recaído en la gallega María Vázquez por su papel en Matria, mientras que la masculina ha sido para Alberto Ammam por Upon Entry. El trabajo realizado por Patricia López Arnaiz en 20.000 especies de abejas le ha valido para conseguir la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina de reparto y la masculina ha sido para Jorge Marrale por Empieza el baile. Miguel Ibáñez y Elena Trapé —que ya ganó este certamen en 2018 con los premios a mejor película y mejor dirección— firman el que ha sido considerado por mejor guión. La Biznaga de Plata a mejor música es para Pablo Mondragón por la película Rebelión y la de mejor fotografía para Serguei Saldívar por Red Shoes (Zapatos rojos). El galardón a Mejor montaje ha sido otorgado para Haroldo Borges y Juliano Castro por su labor en Saudade fez morada aquí dentro. La crítica, además, ha premiado Desperté con un sueño, del argentino Pablo Solar.
Tras su éxito en la última edición de la Berlinale, donde la protagonista Sofía Otero, de tan solo ocho años, recibió el Oso de Plata a la mejor interpretación, 20.000 especies de abejas se va del festival malagueño con dos biznagas, la única que ha repetido biznaga en esta vigésimo sexta edición del certamen. La obra de Estibaliz Urresola Solaguren (Llodio, 38 años) se acerca a una niña trans durante las vacaciones familiares desde Francia a un pueblo del País Vasco español junto a su madre, la también premiada en Málaga Patricia López Arnaiz. Un viaje que enfrenta y une a tres generaciones de mujeres donde la pequeña se enfrenta tanto a las miradas de su entorno más cercano como el de los adultos del municipio.
Las hijas, dirigida por la directora costarricense-panameña Kattia G. Zúñiga, relata otras vacaciones veraniegas, esta vez de dos hermanas adolescentes que se trasladan desde Costa a Rica a Panamá. La relación entre ambas se cruza con su nuevo entorno, sus nuevas amistades y amantes. “Un viaje hacia la emancipación en el que aprenderán la virtud de, simplemente, pasar el rato”, explica su sinopsis. Muy aplaudida durante su estreno en el festival malagueño, está basada en la relación personal de Zúñiga con su hermana y un viaje que realizaron para encontrarse con su padre, al que no veían desde hace años.
En cuanto al cine dedicado a la realidad, la biznaga a mejor documental ha recaído en El Matadero, de Fernando Fraguela, y la Mejor dirección para La mejor dirección es para Sofía Paoli por Guapo’y. El premio del público ha sido para Remember my name, de Elena Molina. El mejor cortometraje documental es Aqueronte, de Manuel Muñoz y Mención especial para El Bus, de Sandra Reina.
Finalmente, en la sección ZonaZine, Matar cangrejos ha sido designada mejor película española de Omar Al Abdul Razzak. Mientras, la obra Diógenes, ha obtenido el premio a mejor película iberoamericana, está dirigida por Leonardo Barbuy, que también ha recibido el galardón de mejor dirección iberoamericano. La actriz Paula Campos ha recibido el galardón a mejor interpretación femenina por su trabajo en Matar cangrejos y Saturnino García la masculina por su papel en Tierras de nuestras madres “por transmitir la energía y entusiasmo de un debutante”, según el jurado. La próxima edición del Festival de Málaga, la número 27, se celebrará entre los días 1 y 10 de marzo de 2024.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO