La Princesa de Asturias, que el 31 de octubre cumplirá 18 años, iniciará este mes de agosto su formación militar. La heredera de la Corona cursará tres años en las academias del Ejército de Tierra (Zaragoza), la Armada (Marín) y el Ejército del Aire (San Javier), donde se preparará para asumir en el futuro su puesto de Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, que la Constitución atribuye al jefe del Estado.
Así lo establece el real decreto con el itinerario de la formación militar de la Princesa de Asturias, que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros y ha sido presentado por la titular de Defensa, Margarita Robles. Con esta decisión se despejan dos incógnitas: si doña Leonor de Borbón iba a cursar tres años en las academias, como hizo su padre, o se le iba a diseñar un programa a medida de menor duración; y si se iba a posponer la formación castrense hasta que concluyera sus estudios universitarios. La respuesta es que la heredera del trono seguirá el mismo programa y en el mismo orden que Felipe VI, tres años de formación militar y luego el grado y posgrado universitario.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el itinerario castrense de doña Leonor, e, que comenzará en agosto o septiembre de este mismo año, una vez que concluya sus estudios en Gales, con su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza; seguirá otro curso anual en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), año en el que embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y terminará en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), donde concluirá su instrucción castrense, tras tres cursos. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha detallado que doña Leonor será cabeza de su promoción y que recibirá la formación militar “como heredera del trono, como ocurre en todas las monarquías parlamentarias”. Al acabar, la sucesora en la corona será teniente en Tierra y Aire, y alférez de navío, en la Armada.
Doña Leonor de Borbón, que está completando su segundo curso de Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales (Reino Unido), empezará la carrera militar en Zaragoza, donde vestirá el uniforme del centro y en el que llevará a cabo el primer curso hasta la jura de bandera, pera seguir luego con el segundo curso en este mismo centro, ha explicado la ministra. Esta ha explicado que se ha elaborado “un itinerario específico y ajustado” a las tareas que se prevén desarrollará en el futuro la hoy Princesa de Asturias. En el segundo año de su formación, doña Leonor se incorporará al tercer curso de la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, y también se embarcará para la vuelta al mundo en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, una tradición en el caso de la Familia Real Española. En el tercer año, la hija de Felipe VI realizará el cuarto curso en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier. Es un itinerario castrense muy similar al de su padre, el Rey.
Robles ha precisado que la Princesa de Asturias será la cabeza de su promoción, una vez completada su formación, e irá ascendiendo conforme lo haga la misma, si bien no ocupará plaza. La titular de Defensa se ha felicitado además del hecho de que en un futuro España tendrá a una mujer al frente de las Fuerzas Armadas dado que el jefe de Estado es también capitán general de las mismas. El primer curso militar lo empezará como menor de edad. Robles ha precisado que la Princesa de Asturias, “como heredera del trono, tiene unas funciones constitucionales, entre las que se encuentra el mando supremo de todas las fuerzas armadas, por lo que es imprescindible una formación militar, como en todas las monarquías parlamentarias”, ha precisado.
El artículo 2 de la ley de la Carrera Militar de 2007 estipula que el Gobierno tiene la potestad de determinar mediante real decreto la formación que recibe la Princesa de Asturias “teniendo en cuenta las exigencias de su alta representación y su condición de heredero de la Corona”. Precisamente, lo que ha hecho hoy el Consejo de Ministros ha sido aprobar ese real decreto. “La formación militar en España es de un nivel altísimo”, ha subrayado la ministra.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
La ministra Robles ha dicho que Felipe VI “tenía especial interés” en que la formación militar de la princesa “se hiciera de la manera más rápida posible” una vez terminados sus estudios de bachillerato. “Es una magnífica noticia porque pone de relieve el funcionamiento normal de las instituciones”, ha señalado la ministra de Defensa, quien ha recordado que la Constitución adjudica al jefe del Estado el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
La princesa Leonor se incorporó en septiembre de 2021 al Atlantic College de UWC, el centro educativo situado a 26 kilómetros de la ciudad de Cardiff (Reino Unido), donde este año acaba su segundo curso de Bachillerato Internacional. El coste ha sido de 76.000 euros, pagados con dinero procedente de la asignación anual de los Reyes en los Presupuestos Generales del Estado. Como su padre, cuando acabe la formación militar saldrá con el grado de teniente para Infantería y Aire, al tiempo que será alférez de navío en la Armada, despachos que le fueron concedidos a Felipe VI en julio de 1989 tras pasar, entre septiembre de 1985 y julio de 1988, por las tres academias militares españolas. El Rey es, además, piloto de helicóptero, “con aptitud para el vuelo instrumental en el 402 Escuadrón de las Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire”, según su biografía oficial.