Madridimage

Madridimage

Verano en primavera: llega un episodio de temperaturas atípicas, con 30° en el Mediterráneo | España



El frío de pleno invierno con el que se inauguró la primavera meteorológica España quedará “definitivamente atrás” esta semana debido a la llegada de vientos templados del oeste y suroeste, impulsados por borrascas atlánticas que circulan al norte de la Península, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas, que ya comenzaron a recuperarse de forma lenta pero progresiva el fin de semana, seguirán subiendo y subiendo a lo largo de esta semana, tanto que, de cara al fin de semana, se espera “un posible episodio de temperaturas inusualmente altas para la época del año, más propias de mayo o incluso de junio que de comienzos de marzo”. Aunque aún es “pronto para confirmarlo”, es posible que se alcancen o superen los 30° en puntos del área mediterránea peninsular. También será una semana lluviosa, especialmente en la mitad occidental peninsular, gracias al paso de frentes asociados a las borrascas. Pero no habrá nevadas, ya que la cota estará muy alta.

Este lunes “ya se han reducido bastante las heladas en extensión e intensidad debido a los cielos cubiertos y a la llegada de vientos templados”, puntualiza Del Campo. Sin embargo, todavía se ha bajado de -8° en las cumbres de los Pirineos y en algunas localidades de los valles de esta cordillera, como Benasque (Huesca), a -6°. Además de seguir subiendo las temperaturas, lloverá con persistencia en el entorno de la provincia de Cádiz. En el resto de la mitad occidental y en la zona centro podrá llover, pero serán precipitaciones más débiles y dispersas.

El martes continuará el influjo de las borrascas atlánticas, que dejarán lluvias y chubascos, más probables en Galicia y Andalucía, pero que también se pueden producir en otros puntos de la mitad oeste y en zonas de montaña, con una cota que se situará por encima de los 1.400/1.600 metros. Eso sí, el agua no llegará ni a las regiones mediterráneas ni a Baleares. “Continuarán subiendo las temperaturas: solo helará en los Pirineos y al mediodía se superarán los 18°/20° en el valle del Ebro, regiones mediterráneas, buena parte de Andalucía y en Baleares”, pronostica el portavoz de Aemet.

El miércoles se espera la entrada de un frente asociado a una nueva borrasca por Galicia, donde será un día lluvioso, especialmente en el oeste de la comunidad, donde las precipitaciones serán persistentes y abundantes. “De forma más débil lloverá en las comunidades cantábricas, Pirineos, Castilla y León, Extremadura y Andalucía y no se descartan precipitaciones en otras zonas de la mitad oeste y de la zona centro pero, de nuevo, no alcanzarán ni a las regiones mediterráneas ni a Baleares”, completa el experto, que advierte del viento. “Soplará con mucha fuerza en amplias zonas, pero especialmente en la costa gallega y del Cantábrico”, indica. Serán vientos templados del suroeste, por lo que la cota de nieve se disparará por encima de los 2.000 metros y volverán a subir las temperaturas de forma generalizada. Se superarán los 18°/20° en el Cantábrico, valle del Ebro, regiones mediterráneas, Baleares y buen parte de la mitad sur, con incluso 25° en Valencia o Murcia.

El jueves, el panorama será similar. “Habrá lluvias en Galicia, abundantes en el oeste de esta comunidad, en el Cantábrico y en los Pirineos, y precipitaciones irregularmente repartidas en otros puntos de la mitad oeste y en la zona centro”, dibuja el día el portavoz de Aemet. Y seguirá soplando el viento con fuerza, sobre todo en las zonas costeras, y seguirán subiendo las temperaturas, sobre todo las mínimas. “Por la noche no se bajará de 5° en la mayoría de las capitales de provincia y al mediodía el ambiente será templado, con temperaturas similares a las del miércoles”, detalla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Y el viernes, el anticiclón. “Se irán imponiendo las altas presiones, por lo que se estabilizará la atmósfera e irán cesando las precipitaciones. Tan solo lloverá en el oeste de Galicia, puntos del extremo norte y, de forma muy aislada y ocasional, en zonas de montaña“, avanza Del Campo. En el resto del país, cielos poco nubosos y nuevo ascenso térmico. “Vientos del oeste y suroeste transportarán a España aire muy templado, que aún se calentará más por efecto de las altas presiones y de efectos locales relacionados con la orografía”, explica el meteorólogo.

Se superarán los 18°/20° en prácticamente todo el país, salvo en las montañas, y los 25° en las regiones mediterráneas, donde algunas localidades rondarán la cota de los 30°, que puede superarse el fin de semana. Aún es pronto, advierte Del Campo, pero con las predicciones actuales en la mano, la barrera de los 30° se sobrepasará el sábado o el domingo en Valencia, Murcia y Málaga. “A partir del viernes y durante el fin de semana, las temperaturas estarán en general entre 5° y 10° por encima de lo normal para esta época del año, especialmente las máximas. El sábado y el domingo, los registros serán más propios de mayo e incluso de junio en las regiones mediterráneas”, concluye Del Campo.





Source link