Madridimage

Madridimage

Vox: Abascal dice que si gana su moción de censura habrá elecciones generales el 28 de mayo | España



Abascal quiere un superdomingo electoral el 28 de mayo. El líder de Vox ha revelado, tras presentar este lunes en el registro del Congreso de Diputados su segunda moción de censura, que su candidato, el profesor Ramón Tamames, se ha comprometido a que, si esta triunfara, disolvería las Cortes antes del 4 de abril como fecha tope para hacer coincidir las elecciones generales con las municipales y autonómicas, previstas para el último domingo de mayo. En realidad, eso solo supondría anticipar en seis meses la celebración de las legislativas, tras haber demorado casi tres el registro de la moción de censura, que el propio Abascal anunció el pasado 9 de diciembre. “Nos habría gustado presentarla mucho antes”, ha dicho en rueda de prensa el líder de Vox, alegando que su partido estuvo esperando a que el PP, primer partido de la oposición, se sumara a la moción, la liderara o presentara la suya propia. Algo que no ha ocurrido. El PP ya anunciado que Feijóo ni acudirá ese futuro debate.

La fecha en que se debatirá y votará la moción es una incógnita, aunque Abascal ha recordado este lunes en el Congreso que debería ser antes del 4 de abril para que sea posible disolver en tiempo y forma las Cortes y fijar para el 28-M el superdomingo electoral. Lo que sí se puede anticipar es su fracaso. Salvo que haya un vuelco en las posiciones ya anunciadas, ningún otro grupo votará a favor de la iniciativa suscrita por los 52 diputados de Vox. Incluso Foro Asturias, que no se había pronunciado, ha dicho que votará con sus socios del PP, que ha anunciado su abstención. Y esa será también la postura que adoptarán más que previsiblemente hasta los dos diputados tránsfugas de Navarra Suma, ahora aliados del PP en esa comunidad.

Santiago Abascal, pese a que la moción está de nuevo condenada al fracaso, no renuncia, al menos en público, a convencer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que le dé el sí. “No hemos tirado la toalla. Creemos que el PP todavía podría reflexionar y apoyar esta moción”, ha dicho. El presidente de Vox ha recordado que le ofreció a Feijóo hasta que se presentase como candidato y le anticipó su apoyo, pero este no quiso aceptar el reto. El día que se vote la moción, ha advertido, “la elección será entre Sánchez o el profesor Tamames”; sugiriendo que quienes no apoyen al exdirigente del PCE estarán poniéndose del lado del presidente del Gobierno.

Abascal ha comparecido en la sala de prensa en solitario, aunque acompañado por un puñado de diputados de su grupo, tras presentar la moción en el registro del Congreso, ante una gran expectación mediática. Quien no ha acudido ha sido el candidato, a quien el líder de Vox ha defendido, calificando de “sorprendentes y delirantes” las críticas de quienes ha cuestionado que, con 89 años, esté en condiciones de asumir la Presidencia del Gobierno.

El líder de Vox ha confirmado que será él quien presentará y defenderá en nombre de su partido la moción y, sin límite de tiempo, hará un diagnóstico de la situación política. Hoy ya ha adelantado el sentido de la misma al enumerar, como si fuera un veredicto, un largo listado de tropelías de las que sería “culpable” el Gobierno de Pedro Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

En el documento presentado para justificar la necesidad de la moción, de 44 folios, Vox repasa por epígrafes todos los apartados de las políticas de Sánchez que cuestiona con enorme dureza. Y concluye que el momento actual de España es “de enorme gravedad” porque el Ejecutivo “parece haber emprendido la tarea de destruir la unidad nacional con el apoyo de los peores enemigos de España”. Luego reseña que Sánchez promueve así “el asalto a las instituciones sobre las que se asienta el Estado de Derecho, la quiebra de la convivencia entre los españoles y la erosión de las bases sobre las que se ha construido la prosperidad de nuestro país”. Abascal, en nombre de Vox, comprende por todas esas razones que el Gobierno actual “es ilegítimo, porque desde el momento mismo de su formación se basó en el engaño” y porque incluyó en el mismo “comunistas”, como fue el propio Tamames, “fuerzas separatistas y filoterroristas”.

Una vez registrada la moción, la Mesa del Congreso deberá comprobar que la moción cumple con lo reglamento y está apoyada por al menos la décima parte de los diputados del Congreso (35 de los 350) para “calificarla”, es decir aceptarla en el lenguaje parlamentario. Vox cuenta con 52 escaños. Según recoge el reglamento de la Cámara baja, caben presentar mociones alternativas a la inicial durante los dos días siguientes al registro. El reglamento no fija fecha máxima para la celebración del debate de la moción, que en ningún caso podrá celebrarse en los cinco días tras su registro. En la historia de este Parlamento democrático ha habido mociones convocadas en cinco días y en casi un mes. Depende en gran parte de la decisión de la presidenta de la Cámara, la socialista Meritxel Batet, y de la agenda de actos del presidente del Gobierno cuestionado. Para que la moción tenga éxito es preciso que el candidato reciba los votos de la mitad más uno de los diputados.

Esta es la segunda vez que Vox presenta una moción de censura en esta legislatura, con las mismas probabilidades de éxito de echar del Gobierno a Pedro Sánchez que la primera, que solo cosechó el apoyo de los 52 diputados de su grupo. El resto de partidos de la Cámara baja, incluido el PP, votó en contra, y el candidato entonces, el presidente de Vox, Santiago Abascal, obtuvo el resultado más pobre de las cinco mociones de censura que se han presentado en cuatro décadas de democracia. El presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ya trasmitió al posible candidato que no contaría con su apoyo y que se abstendrá en la futura votación. De las cinco mociones de censura presentadas desde la reinstauración de la democracia, solo una logró su objetivo: la de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, en junio de 2018.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites



Source link